Ir al contenido principal

SESION 4- Nos vigilan


VIDEO DE MARTA PEIRANO ¿POR QUE ME VIGILAN SI NO SOY NADIE?


REFLEXIÓN PERSONAL:

    El video me ha parecido muy interesante ya que no era consciente de los numeroso peligros y limites que sobrepasan los medios de comunicación o las tecnologías. Una vez que entras en una pagina web o te haces una cuenta, simplemente de correo, Instagram o Facebook, Google ya recoge todos tus datos. Realmente no sabemos que hacen con esos datos, ni si quiera si son importantes para ellos, pero esos datos ya los tienen. Sinceramente, nosotros, simples mortales, somos cifras, números y dinero para ellos. Pero en un futuro si nos convertimos en alguien mas importante de lo que somos actualmente, esos datos recopilados anteriormente, los pueden utilizar para hacer el mal, chantajear, rastrear....

    A través de la tecnología, van conociendo poco a poco los gustos, aficiones e intereses de cada persona y, de esta manera, saben qué ofrecernos para sus propios beneficios. Así, los anuncios que aparecen en las diferentes aplicaciones están personalizados en función de nuestras búsquedas. Lo comentado anteriormente hemos podido verlo en diferentes materiales (charlas, videos, artículos…) que nos han proporcionado en las diferentes sesiones, tales como, la película Snowden, el vídeo Big Data y la charla de Mikel Cerezo sobre el dilema de las redes sociales (Orain Prebentzioa Adicciones/Prevención/Riesgos y TICs.)

    En consecuencia, podemos concluir que los datos introducidos en los distintos sitios web y aplicaciones que utilizamos pueden utilizarse como arma en nuestra contra en cualquier momento. Están al alcance del poder, y así nos hemos convertido en unos pocos que les reportan grandes ganancias.


REFLEXIÓN EN GRUPO:

    Después de ver el vídeo sobre la charla de Marta Peirano, hemos reflexionado en grupo y esto nos ha llevado a sacar diferentes conclusiones sobre el control que ejercen las tecnologías sobre nosotros.  Gracias a este vídeo, hemos podido ver hasta qué punto nos controlan sin que nos demos cuenta (vía GPS, Whatsapp, Gmail, Webs…), puesto que no nos concienciamos de la influencia que tienen sobre la ciudadanía, hasta el momento en el que alguien no nos enseña la realidad de la situación.

    A través de la tecnología, van conociendo poco a poco los gustos, aficiones e intereses de cada persona y, de esta manera, saben qué ofrecernos para sus propios beneficios. Así, los anuncios que aparecen en las diferentes aplicaciones están personalizados en función de nuestras búsquedas. Lo comentado anteriormente hemos podido verlo en diferentes materiales (charlas, videos, artículos…) que nos han proporcionado en las diferentes sesiones, tales como, la película Snowden, el vídeo Big Data y la charla de Mikel Cerezo sobre el dilema de las redes sociales (Orain Prebentzioa Adicciones/Prevención/Riesgos y TICs.).

    A raíz de esto, podemos concluir que los datos introducidos en las diferentes webs y apps que utilizamos, pueden servirles de arma en cualquier momento para ser utilizados en nuestra contra. Están al alcance del poder, y, como consecuencia, nos convertimos, de esta manera,  en tan solo unos números que les proporcionan grandes ganancias. 

Leire Schnell, Eneritz Seco, Irati telleria, Maialen tejado y Carlota

Comentarios

Entradas populares de este blog

ULTIMO POST

¡¡HOLA MIS LECTORXS!! Estoy muy contenta e ilusionada con esta nueva asignatura, pero me da pena que llegue a su fin . Hacer un blog, al principio puede parecer muy complicado, pero es mas sencillo de lo que parece, y tenia muchas ganas de esto. el resultado ha sido uno que no me esperaba para nada en un principio. La verdad que cuando empiezas una nueva experiencia, la cual nunca había llevado a cavo, te empiezas a imaginar como puede ser. Luego resulta otra cosa completamente diferente. Pero eso no significa que este decepcionada con el resultado, sino todo lo contrario.  Aquí os presento mi blog, lo he utilizado para realizar y publicar los diferentes trabajos que realizamos durante el curso en LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. También podréis ver, en la etiqueta " MODULO " las varias reflexiones que hemos hecho en grupo para el trabajo modular, en mi caso, La diversidad familiar y el juego.  Durante el curso asistimos a varios talleres enfocados en la realiz...

actividad 5- SITUACIONES

     Para esta actividad tuvimos que ver unos videos y tener en cuanta lo que hemos hablado sobre el Big Data. A continuación, he escrito varias situaciones online y offline en las que he pensado relacionado con esto.    3 situaciones off line -J ugando a baloncesto--> me siento activa, me sirve para desconectar de los problemas o del día a día, hago deporte y me sienta bien -Paseando por la playa o mente--> me siento libre, respirar aire puro te hace sentir limpio y sin preocupaciones - Una comida con amigas-->  en compañía que yo quiero, con la gente que yo quiero, lo que se dice ahí no sale, me siento en paz, tranquila, en buena compañía y segura 3 situaciones online -Una historia o publicación en Instagram--> me siento feliz y atrevida, pero a la vez expuesta y a veces, tímida -Comprando por internet--> es muy cómodo, tienes todas las tiendas a la distancia de un click, pero no te das cuenta de que te pueden rastrear, seguir o controlar ...