Ir al contenido principal

TALLERES


TALLER I,II,III


    En esta ocasión, voy a hacer una reflexión personal sobre los talleres que hemos realizado en clase durante le periodo que hemos trabajado esta asignatura. En total, hemos hecho tres talleres, el primero sobre el Big Data y el uso de datos y la confidencialidad, el segundo un micro taller sobre la ciber basura relacionada con la contaminación y la pobreza y, por ultimo, el tercero, un taller de desconexión de las tecnologías.

    No sabría cual es el que mas me ha gustado la verdad, todo me han aportado aspectos positivos y he podido aprender de ellos. Pero creo que el taller del Big data me aportó una nueva perspectiva sobre la tecnología que me ha marcado. La tecnología no solo son ventajas, también hay desventajas y eso lo sabia, pero con ese taller pude ver mas allá. Vi la parte peligrosa sobre lo que tenemos al alcance de un clic, y que realmente no somos conscientes de lo enganchados y conectados que estamos continuamente, directa o indirectamente. A veces es como si no pudiéramos escapar del mundo exterior. También, me gustaría mencionar la importancia de ser consciente de toda la basura tecnológica que se crea día a día, minuto a minuto. Y por ultimo, tener un momento de desconexión total de las tecnologías es muy beneficioso para la salud personal.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

SESION 4- Nos vigilan

VIDEO DE MARTA PEIRANO ¿POR QUE ME VIGILAN SI NO SOY NADIE? REFLEXIÓN PERSONAL:      El video me ha parecido muy interesante ya que no era consciente de los numeroso peligros y limites que sobrepasan los medios de comunicación o las tecnologías. Una vez que entras en una pagina web o te haces una cuenta, simplemente de correo, Instagram o Facebook, Google ya recoge todos tus datos. Realmente no sabemos que hacen con esos datos, ni si quiera si son importantes para ellos, pero esos datos ya los tienen. Sinceramente, nosotros, simples mortales, somos cifras, números y dinero para ellos. Pero en un futuro si nos convertimos en alguien mas importante de lo que somos actualmente, esos datos recopilados anteriormente, los pueden utilizar para hacer el mal, chantajear, rastrear....      A través de la tecnología, van conociendo poco a poco los gustos, aficiones e intereses de cada persona y, de esta manera, saben qué ofrecernos para sus propios beneficios. Así, lo...

REFLEXIÓN D'Ignazio

Reflexión individual  D'Ignazio (Hernando, 2020, p13) "Hay algunas tecnologías que no deberían construirse, Hay algunos datos que no deben usarse" Esta es una frase corta pero fuerte, ya que las tecnologías forman parte de nuestro día a día. Cuando dice que hay algunas tecnologías no deberían haberse creado, creo que no se refiere a una tecnología en concreto. Sino al conjunto de tecnología tangible e intangible, que se ha ido desarrollando a lo largo de los años, cada producción que ha salido al mercado y hemos hecho uso directa o indirectamente. Que, sin darnos cuenta, poco a poco, se ha ido introduciendo en nuestro día a día, convirtiéndose en algo necesario y obligatorio para vivir.  Las tecnologías, como cualquier otra cosa u objeto, utilizadas de una manera responsable y con cabeza no tienen porque ser peligrosas, pero actualmente esto con las tecnologías no pasa, ya que se han apoderado del control de nuestras vidas. 

Actividad 6- ALTSCHOOL

     Para esta actividad, hemos tenido que ver un video de BBC News sobre AltSchool, la "escuela laboratorio" de San Francisco, Estados Unidos. Después de reflexionar sobre esta metodología de aprendizaje, hemos identificado 3 ventajas y 3 desventajas que puedan acarrear estudiar en los colegios como Altschool. VENTAJAS : -INDIVIDUALISMO. es decir, la educación se basa en los intereses de cada alumno. -SEGUIMINETO. tanto las familias como los profesores pueden ver la real evolución de cada alumno por el sistema y metodología empleado, las tecnologías -INTERIORIZACIÓN. la interiorización de los conceptos básicos tecnológicos que hoy en día están en auge, es otra ventaja que hemos podido ver, pero siempre y cuando se enseñe de una manera controlada y apto para los alumnos DESVETAJAS : -RELACIÓN. la relación alumno profesor se pierde ya que la enseñanza no es tan afectiva/emociona -LAS PANTALLAS. están continuamente mirando una pantalla de ordenador, es decir los daños fí...