Ir al contenido principal

SESION 4.1- Big Data

 BIG DATA

INFORME

    Basándonos en las anteriores reflexiones y habiendo obtenido más información sobre el Big Data, volvemos a confirmar que estamos controlados por el poder. Todos los movimientos y acciones que realizamos con nuestros aparatos tecnológicos (smartphones, ordenadores, tablets, etc.) quedan registrados convirtiéndose así en miles y miles de datos que pueden ser utilizados para conocer el día a día de los usuarios. Mediante estas actividades hemos podido descubrir el significado de diferentes términos como por ejemplo el Big Data, tratándose de grandes volúmenes de datos obtenidos gracias a las interacciones de los millones de usuarios. 

    Gracias a estas actividades hemos podido ser más conscientes de que vivimos en casas de cristal rodeadas de control, es decir, creemos que tenemos el poder sobre nuestras vidas e información más personal cuando no es así. En cambio, al estar continuamente publicando gustos o aficiones, las relaciones personales se ven favorecidas y facilitadas. En consecuencia, pensamos en todas las comodidades que nos pueden acarrear el uso correcto de estas. Como hemos mencionado anteriormente, conocernos y conocer al de al lado de manera rápida y sencilla. Pero, esto, podría conllevar consecuencias negativas para nosotros, nuestros familiares y amigos. Un uso incorrecto de los datos e información puede ser fatal para nuestras vidas y futuro. Como futuras educadoras, debemos tener muy en cuenta estos aspectos, ya que una vez publicada una foto, frase o video, estos datos se quedan registrados para siempre perdiendo totalmente el control que tenemos sobre ellas. Debemos pensar en el futuro, que por muy malsonante que sea, está en nuestras manos lo que publicamos, pero no tenemos el poder completo de ello.

    Nuestro principal objetivo es, por eso, concienciar tanto a las familias como a los niños y niñas sobre las consecuencias que nos puede acarrear el uso indebido de las nuevas tecnologías. Es nuestro deber como profesionales que seremos, dar ejemplo, acompañar en el proceso y prevenir de daños futuros para disminuir así el mal uso y control excesivo de las grandes compañías. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ULTIMO POST

¡¡HOLA MIS LECTORXS!! Estoy muy contenta e ilusionada con esta nueva asignatura, pero me da pena que llegue a su fin . Hacer un blog, al principio puede parecer muy complicado, pero es mas sencillo de lo que parece, y tenia muchas ganas de esto. el resultado ha sido uno que no me esperaba para nada en un principio. La verdad que cuando empiezas una nueva experiencia, la cual nunca había llevado a cavo, te empiezas a imaginar como puede ser. Luego resulta otra cosa completamente diferente. Pero eso no significa que este decepcionada con el resultado, sino todo lo contrario.  Aquí os presento mi blog, lo he utilizado para realizar y publicar los diferentes trabajos que realizamos durante el curso en LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. También podréis ver, en la etiqueta " MODULO " las varias reflexiones que hemos hecho en grupo para el trabajo modular, en mi caso, La diversidad familiar y el juego.  Durante el curso asistimos a varios talleres enfocados en la realiz...

Actividad 6- ALTSCHOOL

     Para esta actividad, hemos tenido que ver un video de BBC News sobre AltSchool, la "escuela laboratorio" de San Francisco, Estados Unidos. Después de reflexionar sobre esta metodología de aprendizaje, hemos identificado 3 ventajas y 3 desventajas que puedan acarrear estudiar en los colegios como Altschool. VENTAJAS : -INDIVIDUALISMO. es decir, la educación se basa en los intereses de cada alumno. -SEGUIMINETO. tanto las familias como los profesores pueden ver la real evolución de cada alumno por el sistema y metodología empleado, las tecnologías -INTERIORIZACIÓN. la interiorización de los conceptos básicos tecnológicos que hoy en día están en auge, es otra ventaja que hemos podido ver, pero siempre y cuando se enseñe de una manera controlada y apto para los alumnos DESVETAJAS : -RELACIÓN. la relación alumno profesor se pierde ya que la enseñanza no es tan afectiva/emociona -LAS PANTALLAS. están continuamente mirando una pantalla de ordenador, es decir los daños fí...

SESION 4- Nos vigilan

VIDEO DE MARTA PEIRANO ¿POR QUE ME VIGILAN SI NO SOY NADIE? REFLEXIÓN PERSONAL:      El video me ha parecido muy interesante ya que no era consciente de los numeroso peligros y limites que sobrepasan los medios de comunicación o las tecnologías. Una vez que entras en una pagina web o te haces una cuenta, simplemente de correo, Instagram o Facebook, Google ya recoge todos tus datos. Realmente no sabemos que hacen con esos datos, ni si quiera si son importantes para ellos, pero esos datos ya los tienen. Sinceramente, nosotros, simples mortales, somos cifras, números y dinero para ellos. Pero en un futuro si nos convertimos en alguien mas importante de lo que somos actualmente, esos datos recopilados anteriormente, los pueden utilizar para hacer el mal, chantajear, rastrear....      A través de la tecnología, van conociendo poco a poco los gustos, aficiones e intereses de cada persona y, de esta manera, saben qué ofrecernos para sus propios beneficios. Así, lo...